
La legislación vigente y las nuevas demandas del mercado imponen una mayor atención en el proceso de diseño y planificación de edificaciones. El incremento en los estándares de eficiencia energética, la prevención de puentes térmicos, la hermeticidad de la envolvente y consideraciones medioambientales, entre otros factores, plantean desafíos a numerosos sistemas constructivos tradicionales.
El sistema de construcción SIP de Ideas Exteriores representa una nueva generación de estructuras de madera. Su velocidad de construcción sin igual, versatilidad, elevada resistencia y propiedades aislantes térmicas excepcionales lo convierten en una elección altamente eficaz para la edificación de inmuebles de energía neta cero y edificios pasivos. Este sistema se alza como respuesta a las exigencias actuales y futuras en el campo de la construcción, proporcionando soluciones avanzadas y eficientes.

Sistema Constructivo: Paneles Sandwich
El panel está compuesto por dos tableros OSB TOP4 de 15 mm de grosor y un núcleo aislante de poliestireno expandido, disponible en variantes retardantes de fuego como NEOPOR de poliestireno grafito o PIR.
El proceso de fabricación culmina en un panel sándwich de construcción con notables propiedades de aislamiento térmico, baja densidad y una rigidez estructural sobresaliente.
Estos paneles se producen en diversas dimensiones, lo que los hace adecuados para una amplia variedad de aplicaciones, que incluyen su uso en suelos, paredes perimetrales, divisiones internas y techos.
El sistema de construcción que emplea paneles SE-SIP se encuadra en la categoría de edificios de madera. No obstante, gracias a sus propiedades físicas y de aislamiento térmico, supera con creces a los edificios de madera convencionales.

Además de los paneles, el sistema de construcción SIP incorpora madera estructural certificada KVH y BSH, clasificada en las categorías de resistencia C24 o GL24h, así como vigas I de madera encolada o paneles CLT. La cantidad y dimensiones de estos elementos se ajustan de manera individual según las evaluaciones estáticas de cada edificio.
Para las uniones entre paneles, se emplean diversos elementos de conexión, herrajes de carpintería, espumas PUR, sellantes y cintas de compresión, asegurando una completa hermeticidad. Todos estos materiales se incluyen de manera personalizada en el suministro del sistema constructivo, atendiendo a las demandas específicas, eliminando así la necesidad de proveerlos por separado.